3.000 millones de animales fueron víctimas durante los incendios en Australia
Fecha de Publicación: 31/07/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Australia
Alrededor de 3.000 millones de animales, entre mamíferos, reptiles, aves y anfibios, fueron víctimas de los devastadores incendios del pasado verano austral en Australia, país que alberga decenas de especies únicas en el mundo, publica este martes un informe preliminar.
La publicación, titulada: 'Incendios: El daño en la Vida Salvaje', del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés), triplica la cifra inicial entre animales muertos o que vieron sus hábitat arrasados y fueron desplazados por el fuego.
De la actual cifra total, unos 143 millones corresponden a especies de mamíferos, 2.460 millones a reptiles, 180 millones a las aves y 51 millones a las anfibios.
Australia, que posee una fauna única, alberga unas 300 especies nativas incluidos marsupiales como los canguros y los koalas, monotremas como los ornitorrincos y los equidnas, y placentarios como los dingos.
"Los hallazgos del informe son impactantes. Es difícil pensar en otro evento natural en el mundo que se recuerde que halla desplazado a tantos animales. Esto se considera como uno de los peores desastres en la vida salvaje de la historia moderna", dijo en un comunicado Dermot O'Gorman, director ejecutivo de WWF-Australia.
En enero, Chris Dickman, de la Universidad de Sídney y quien supervisó este informe liderado por Lily Van Eeden, calculó que 1.250 millones de animales habían sido afectados por los incendios forestales en los estados australianos de Nueva Gales del Sur y Victoria, los más perjudicados por los recientes fuegos.
Entonces, el científico consideró que muchos animales que escaparon a las llamas tenían pocas probabilidades de sobrevivir, especialmente por la falta de alimentos, agua y una guarida, por lo que tendrían que desplazarse a lugares ya ocupados y estar en condiciones más vulnerables frente a sus depredadores.
El presente estudio de Van Eeden, que amplía el daño de los incendios a un área de 11,46 millones de hectáreas, también se considera una herramienta importante para revisar las leyes de protección de la biodiversidad y ambientales del país.
Los resultados del informe suponen una llamada de atención para Australia y todos los países vulnerables a incendios extremos a raíz del impacto del cambio climático en la biodiversidad.
"¿Cómo de rápido podemos descarbonizar (la economía)? ¿Cómo de rápido podemos frenar nuestra manía por la deforestación? Arrasamos el terreno con una de las mayores tasas en el mundo", reflexionó Dickman al comentar este nuevo estudio, cuyo informe final se prevé será presentado a finales de agosto.
Los incendios, bautizados en el país como el "Verano Negro" y que mataron a 34 personas y calcinaron un área similar a la de Uruguay, comenzaron en septiembre -antes del inicio del verano austral- y se prolongaron hasta finales de febrero.
Otro de los peores incendios en Australia, denominado "Sábado negro", se produjo el 7 de febrero de 2009 cuando las temperaturas se elevaron hasta los 46,4 grados y las llamas causaron 173 víctimas mortales, una tragedia considerada como el peor desastre natural de la historia moderna del país.
.
Fecha de Publicación: 31/07/2020
Fuente: Agencia EFE
País/Región: Australia
Alrededor de 3.000 millones de animales, entre mamíferos, reptiles, aves y anfibios, fueron víctimas de los devastadores incendios del pasado verano austral en Australia, país que alberga decenas de especies únicas en el mundo, publica este martes un informe preliminar.
La publicación, titulada: 'Incendios: El daño en la Vida Salvaje', del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés), triplica la cifra inicial entre animales muertos o que vieron sus hábitat arrasados y fueron desplazados por el fuego.
De la actual cifra total, unos 143 millones corresponden a especies de mamíferos, 2.460 millones a reptiles, 180 millones a las aves y 51 millones a las anfibios.
Australia, que posee una fauna única, alberga unas 300 especies nativas incluidos marsupiales como los canguros y los koalas, monotremas como los ornitorrincos y los equidnas, y placentarios como los dingos.
"Los hallazgos del informe son impactantes. Es difícil pensar en otro evento natural en el mundo que se recuerde que halla desplazado a tantos animales. Esto se considera como uno de los peores desastres en la vida salvaje de la historia moderna", dijo en un comunicado Dermot O'Gorman, director ejecutivo de WWF-Australia.
En enero, Chris Dickman, de la Universidad de Sídney y quien supervisó este informe liderado por Lily Van Eeden, calculó que 1.250 millones de animales habían sido afectados por los incendios forestales en los estados australianos de Nueva Gales del Sur y Victoria, los más perjudicados por los recientes fuegos.
Entonces, el científico consideró que muchos animales que escaparon a las llamas tenían pocas probabilidades de sobrevivir, especialmente por la falta de alimentos, agua y una guarida, por lo que tendrían que desplazarse a lugares ya ocupados y estar en condiciones más vulnerables frente a sus depredadores.
El presente estudio de Van Eeden, que amplía el daño de los incendios a un área de 11,46 millones de hectáreas, también se considera una herramienta importante para revisar las leyes de protección de la biodiversidad y ambientales del país.
Los resultados del informe suponen una llamada de atención para Australia y todos los países vulnerables a incendios extremos a raíz del impacto del cambio climático en la biodiversidad.
"¿Cómo de rápido podemos descarbonizar (la economía)? ¿Cómo de rápido podemos frenar nuestra manía por la deforestación? Arrasamos el terreno con una de las mayores tasas en el mundo", reflexionó Dickman al comentar este nuevo estudio, cuyo informe final se prevé será presentado a finales de agosto.
Los incendios, bautizados en el país como el "Verano Negro" y que mataron a 34 personas y calcinaron un área similar a la de Uruguay, comenzaron en septiembre -antes del inicio del verano austral- y se prolongaron hasta finales de febrero.
Otro de los peores incendios en Australia, denominado "Sábado negro", se produjo el 7 de febrero de 2009 cuando las temperaturas se elevaron hasta los 46,4 grados y las llamas causaron 173 víctimas mortales, una tragedia considerada como el peor desastre natural de la historia moderna del país.
.
Related articles
- Viaje 3
- Curiosidades 5 Sentidos
- Viajar 0Km
- Lifestyle Jay Gwuapo
- Lifestyle Owner
- Viaje Travel And Tours
- Lifestyle
- Lifestyle Treadmill
- To Lifestyle Modification
- Viaje 7 Dias
- Lifestyle Rich Gang
- Lifestyle Young Thug
- Curiosidades Benjamin Lacombe
- Curiosidades Meaning
- Viaje 2 Pelicula
- Words Similar To Viaje
- Lifestyle 94 Complete Glass Aquarium
- Viaje To Travel
- Lifestyle To Reduce Blood Pressure
- Viaje 2 Cast
- Lifestyle 35 Bose
- With Lifestyle Meaning
- Viaje Interprovincial
- Curiosidades Alexa
- Lifestyle Wiki
- Viaje Mais
- Curiosidades 50 Sombras Liberadas
- Curiosidades China
- Viaje Y Hotel
- Viaje Zombie Antidote
- Viajar 0Km
- Sentence With Viaje
- Viaje
- Lifestyle Quizzes
- Curiosidades 50 Sombras Mas Oscuras
- What Lifestyle Means
- Viaje Chihiro
- Lifestyle Clothing
- Curiosidades Two And A Half
- For Lifestyle Changes
- Lifestyle Vape
- Curiosidades Legais
- 4 Curiosidades Sobre A Revolução Francesa
- Viaje Vs Viajar
- Lifestyle 360 Pearland
- Lifestyle Thesaurus
- Lifestyle Xl
- Lifestyle Jay Gwuapo
- 90 Curiosidades Do Mundo
- Curiosidades 3M
- Will Lifestyle
- Curiosidades Vinho
- Curiosidades De Paises
- Lifestyle Games Like Sims
- Freestyle Libre
- Lifestyle Lift
- Can Viajar De Graça
- For Lifestyle In French
- Lifestyle Of Ias Officer
- Viaje Mas Largo
- Which Lifestyle Is For You Quiz
- Curiosidades 5 Sentidos
- Viaje Falabella
- Lifestyle Elliptical
- Viaje Wine
- Lifestyle Sports
- Viaje Republica Dominicana
- Why Lifestyle Entrepreneur
- Curiosidades 9 Semanas Y Media
- Curiosidades Handebol
- Lifestyle 4X4 Brisbane
- Viaje Jet
- How Lifestyle Affects Circulatory And Respiratory System
- Viaje Skull And Bones Red
- Lifestyle Amrit Maan
- Lifestyle 5Th Wheel
- Viaje Roman Candle
- Curiosidades Minecraft
- Viaje Ou Viaje
- What Lifestyle Do You Want
No comments:
Post a Comment